miércoles, 7 de junio de 2006

Don dina daina


Tiempo de exámenes, evaluaciones, incordios. Ser trasnochador y, a pesar de ello, caer profundamente dormido antes de las diez, sin tiempo de cenar ni cambiarse de ropa. A las tantas, despertarse con el paladar en llamas y entonar en defensa propia estos versos de Agustín / Amancio Prada:

Me ha despertado
de madrugada

la sed

del agua lejana.


La dejó irse,
ahora le falta.
No volverá.

Don dina daina,

las torres de París
repicaban,

hablaban.

3 comentarios:

  1. Me ha despertado
    de madrugada
    la sed
    del agua lejana.

    La dejó irse, ahora le falta.
    No volverá.

    Bonitos estos versos. Y más bonita aún la elección de la viñeta, como la mejor imagen del agua. Dan ganas de ponerse a beber.
    En cuanto a esta linda canción, no sé si entiendo bien la letra, si se da algún contexto que desconozca, etc...
    Hay un personaje al que despierta la sed del aguan lejana.
    Y, a continuación, aparece un tercero: 'la dejó irse' ¿Quién?
    ¿Es posible una errata: 'la dejé irse'...?
    Por lo demás, el poema es de un efecto pleno.
    Saludos y ánimos en la recta final.

    Grifo

    ResponderEliminar
  2. Texto en el libro de Agustín García Calvo, "Canciones y soliloquios" (Lucina, 1982)

    Me ha despertado
    de madrugada
    la sed, la sed, la sed
    del agua lejana.

    Don dina daina,
    las torres de París
    repicaban, hablaban.

    La dejó irse.
    Ahora le falta.
    No volverá a verla.
    Don dina daina


    Saludos

    ResponderEliminar